INFORME DEL PLAN OPERATIVO MUNICIPAL AÑO 2.010
CONTENIDO
1. OBJETIVO Y ALCANCE
1.1 OBJETIVO
Definir, delimitar y establecer las disposiciones organizativas básicas necesarias para normar el funcionamiento eficaz, eficiente y efectivo de la Unidad de Auditoria Interna del Concejo Municipal del Municipio Girardot.
1.2 ALCANCE
Las disposiciones contenidas en este Manual aplican al desarrollo organizacional estratégico, objetivos, funciones y estructura organizativa de la Unidad de Auditoria Interna con la finalidad de posibilitar el logro del objetivo trazado. En las funciones se establece lo pertinente para regular las relaciones de la Unidad de Auditoria Interna con las Autoridades y Dependencias Municipales, así como con las instituciones y organismos externos con inherencia en su funcionamiento.
2. BASE LEGAL
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial N ° 5.453 extraordinaria del 24 de marzo de 2000.
- Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, Gaceta Oficial N ° 37.347 del 17 de diciembre de 2001.
- Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Gaceta Oficial N ° 37.606 del 9 de enero de 2003.
- Ley Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial N ° 37.305 del 17 de octubre de 2001.
- Ley Contra la Corrupción. Gaceta Oficial. Extraordinaria. N ° 5.637 del 7 de Abril de 2003.
- Ley del Estatuto de la Función Pública, Gaceta Oficial N ° 37.522 del 6 de septiembre de 2002.
- Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional, Gaceta Oficial N ° 37.783 del 25 de septiembre del 2003.
3. MISION. VISION Y VALORES
3.1 Misión
Coadyuvar a salvaguardar los recursos y bienes que integran el Patrimonio Municipal proveyendo a las Autoridades Municipales de un grado razonable de certeza con respecto al continuo mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión con la finalidad de fortalecer la gestión operativa y administrativa orientada al cumplimiento de la Misión, Visión y Valores del Concejo Municipal.
3.2 Visión
La unidad de Auditoria Interna es reconocida por la Comunidad Municipal como un Órgano de control interno que actúa con responsabilidad, objetividad, carácter técnico, independencia y oportunidad; sin entrabar la administración.
La unidad de Auditoria Interna proporciona a la Comunidad Municipal confianza, apoyo oportuno y eficaz, contribuyendo de esta manera al mejoramiento y excelencia del desempeño de las actividades administrativas y operativas del Concejo Municipal.
La probidad, reserva, diligencia y objetividad de las actuaciones de los funcionarios de la Unidad de Auditoria Interna es reconocida y estimada por la Comunidad Municipal.
La unidad de Auditoria Interna es un agente preactivo orientado a promover los valores de probidad, legalidad, pertinencia, eficacia, eficiencia y economicidad en el desempeño de la gestión municipal.
Las actuaciones de la unidad de Auditoria Interna constituyen valor agregado para la toma de decisiones en la formulación de programas de mejoramiento de los sistemas de control interno y de gestión.
La unidad de Auditoria Interna representa un modelo exitoso de funcionamiento coordinado de los Sistemas de Control Interno y Externo.
3.3 Valores
Es el apoyo oportuno, solidario, eficaz y adecuado entre quienes realizan las actividades para alcanzar los mejores resultados del grupo.
COMPROMISO
Convenio, obligación o palabra dada para efectuar cualquier actividad, estando conscientes de la misión, visión y de los valores compartidos.
CONSIDERACIÓN
Reconocer que cada miembro de la Unidad de Auditoria Interna es el recurso más importante, ofreciéndole oportunidades de crecimiento y actualización tanto en lo personal como en lo profesional.
DISCIPLINA
Cumplimiento de las normas y políticas establecidas en el Concejo Municipal y en particular, en la Unidad de Auditoria Interna.
ESPIRITU DE CUERPO
Forma o manera personal con que cada persona se identifica y circula con la Unidad de Auditoria Interna contribuyendo a su cohesión.
ETICA
Ejercicio de la función con adhesión a rigurosos principios morales que garanticen plenamente los valores de la Comunidad Municipal.
EXCELENCIA
Búsqueda permanente del mejoramiento de la calidad en los procesos, productos y demás asuntos relativos al control para encontrar una manera mas optima de realizar las cosas, estar conscientes de los procesos globales, pero inclinados en la importancia de los detalles de ejecución, se cree en la calidad y el servicio que se destaca sobre los otros.
INTEGRIDAD
Rectitud, honradez, responsabilidad en el desarrollo de cualquier actividad, articulando las políticas, procedimientos, servicios, comunidad e instituciones en el área de control.
RESPETO
Conducta, lenguaje y trato, acorde con las Buenas costumbres: creer en la importancia de la persona como individuo: estar convencido de que seres humanos entre seres humanos deben trabajar con propósitos y valores comunes.
RESPONSABILIDAD
Disposición permanente de cumplir los compromisos adquiridos sin desviarse del objetivo fundamental, tener el hábito de rendir cuenta y de justificar los actos, conservar memorias de los aciertos, pero también de los accidentes del esfuerzo.
TRABAJO EN EOUIPO Y COOPERACION
Mutua colaboración y solidaridad en la realización del trabajo, facilitando y reconociendo el aporte de cada integrante de la UAI-CMMG.
4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La unidad de Auditoria Interna es un Órgano del Sistema Nacional de Control Fiscal facultado para ejercer las funciones de evaluación del control interno, las inherentes a los controles: financiero, administrativo y de gestión, las correspondientes a las potestades de investigación fiscal, determinación de responsabilidad administrativa y sancionadora de acuerdo a la normativa legal vigente y orientado a promover la legalidad, eficacia, eficiencia, economicidad y excelencia en la gestión municipal.
La Unidad de Auditoria Interna está conformada por un equipo de trabajo interdisciplinario que labora con responsabilidad, entusiasmo y armonía al servicio de la comunidad municipal y fundamentalmente comprometido con su Misión, Visión y Valores.
5. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Ver organigrama anexo.
6. FUNCIONES
1. Evaluar la pertinencia, suficiencia, eficacia y cumplimiento del Sistema de Control Interno y formular propuestas para mejorar su organización y funcionamiento.
2. Evaluar la eficacia, eficiencia, economicidad y calidad de la
Gestión del Concejo Municipal y formular propuestas para mejorarla.
3. Asesorar a las Autoridades Municipales en materia de prescripción de normas de control interno y de control de gestión, así como velar por su debido cumplimiento.
4. Evaluar la pertinencia, suficiencia, eficacia. y cumplimiento de los
Sistemas de Control de Gestión de las dependencias, planes y programas del Concejo Municipal y formular propuestas para mejorar su organización y funcionamiento.
5. Realizar Investigaciones y formular las recomendaciones pertinentes a la salvaguarda de la legalidad de la gestión en el Concejo Municipal de Girardot.
6. Coordinar y/o realizar Auditorias y demás actuaciones de Control con la finalidad de verificar que el funcionamiento de las dependencias del Concejo Municipal sea acorde con las disposiciones de control interno que las rigen.
7. Asesorar a las Autoridades Municipales con respecto a la operacionalización de sus decisiones en materia de mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Control de Gestión, y. en general a la salvaguarda de la probidad y legalidad de la gestión del CMMG.
6. Realizar seguimiento a la aplicación de las decisiones de las
Autoridades Municipales respecto al mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión.
9. En el ámbito de su competencia, realizar estudios, auditorias, análisis de investigaciones respecto a las actividades de los entes, organismos y dependencias del Concejo Municipal para evaluar la ejecución de planes y programas.
10. Efectuar los estudios e investigaciones que sean necesarios para evaluar el cumplimiento y los resultados de las políticas y decisiones de las Autoridades Municipales.
11. Vigilar la aplicación de las normas dictadas por los órganos superiores del control interno y externo, en el sistema de control municipal e informar a los mismos en los casos de incumplimiento.
12. Velar por el funcionamiento coordinado de los Sistemas de
Control Externo e Interno en el CMMG.
13. Cumplir las disposiciones de los Organismos Públicos externos competentes para regular el Control Interno del CMMG con la finalidad de garantizar su legalidad.
14. Planificar y realizar eventos orientados a promover: la probidad y legalidad de la gestión municipal y el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión del Concejo Municipal..
15. Planificar y realizar eventos orientados a promover: la probidad y legalidad de la gestión universitaria y el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión del Concejo Municipal.
16. Promover la oportuna rendición de cuentas por parte de los funcionarios encargados de la administración, custodia o manejo de bienes del CMMG, de acuerdo con la normativa vigente.
17. Realizar y promover actividades de capacitación del personal en materia de control interno y de gestión.
18. Informar al Presidente del Concejo Municipal del Municipio Girardot, para su debido conocimiento, los resultados y conclusiones de las diferentes actuaciones que realice, en el ámbito de sus atribuciones, la Unidad de Auditoria Interna.
19. Atender las consultas que se le formulen en el área de su competencia.
20. Velar por el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión de la Unidad de Auditoria Interna.
21. Comprobar la ejecución de las decisiones adoptadas por las autoridades municipales respecto a las recomendaciones de la Unidad de Auditoria Interna.
22. Las demás que les sean asignadas por las Autoridades Municipales y Órganos Superiores de Control
CONTENIDO
1. OBJETIVO Y ALCANCE
1.1 OBJETIVO
Definir, delimitar y establecer las disposiciones organizativas básicas necesarias para normar el funcionamiento eficaz, eficiente y efectivo de la Unidad de Auditoria Interna del Concejo Municipal del Municipio Girardot.
1.2 ALCANCE
Las disposiciones contenidas en este Manual aplican al desarrollo organizacional estratégico, objetivos, funciones y estructura organizativa de la Unidad de Auditoria Interna con la finalidad de posibilitar el logro del objetivo trazado. En las funciones se establece lo pertinente para regular las relaciones de la Unidad de Auditoria Interna con las Autoridades y Dependencias Municipales, así como con las instituciones y organismos externos con inherencia en su funcionamiento.
2. BASE LEGAL
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial N ° 5.453 extraordinaria del 24 de marzo de 2000.
- Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, Gaceta Oficial N ° 37.347 del 17 de diciembre de 2001.
- Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Gaceta Oficial N ° 37.606 del 9 de enero de 2003.
- Ley Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial N ° 37.305 del 17 de octubre de 2001.
- Ley Contra la Corrupción. Gaceta Oficial. Extraordinaria. N ° 5.637 del 7 de Abril de 2003.
- Ley del Estatuto de la Función Pública, Gaceta Oficial N ° 37.522 del 6 de septiembre de 2002.
- Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional, Gaceta Oficial N ° 37.783 del 25 de septiembre del 2003.
3. MISION. VISION Y VALORES
3.1 Misión
Coadyuvar a salvaguardar los recursos y bienes que integran el Patrimonio Municipal proveyendo a las Autoridades Municipales de un grado razonable de certeza con respecto al continuo mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión con la finalidad de fortalecer la gestión operativa y administrativa orientada al cumplimiento de la Misión, Visión y Valores del Concejo Municipal.
3.2 Visión
La unidad de Auditoria Interna es reconocida por la Comunidad Municipal como un Órgano de control interno que actúa con responsabilidad, objetividad, carácter técnico, independencia y oportunidad; sin entrabar la administración.
La unidad de Auditoria Interna proporciona a la Comunidad Municipal confianza, apoyo oportuno y eficaz, contribuyendo de esta manera al mejoramiento y excelencia del desempeño de las actividades administrativas y operativas del Concejo Municipal.
La probidad, reserva, diligencia y objetividad de las actuaciones de los funcionarios de la Unidad de Auditoria Interna es reconocida y estimada por la Comunidad Municipal.
La unidad de Auditoria Interna es un agente preactivo orientado a promover los valores de probidad, legalidad, pertinencia, eficacia, eficiencia y economicidad en el desempeño de la gestión municipal.
Las actuaciones de la unidad de Auditoria Interna constituyen valor agregado para la toma de decisiones en la formulación de programas de mejoramiento de los sistemas de control interno y de gestión.
La unidad de Auditoria Interna representa un modelo exitoso de funcionamiento coordinado de los Sistemas de Control Interno y Externo.
3.3 Valores
Es el apoyo oportuno, solidario, eficaz y adecuado entre quienes realizan las actividades para alcanzar los mejores resultados del grupo.
COMPROMISO
Convenio, obligación o palabra dada para efectuar cualquier actividad, estando conscientes de la misión, visión y de los valores compartidos.
CONSIDERACIÓN
Reconocer que cada miembro de la Unidad de Auditoria Interna es el recurso más importante, ofreciéndole oportunidades de crecimiento y actualización tanto en lo personal como en lo profesional.
DISCIPLINA
Cumplimiento de las normas y políticas establecidas en el Concejo Municipal y en particular, en la Unidad de Auditoria Interna.
ESPIRITU DE CUERPO
Forma o manera personal con que cada persona se identifica y circula con la Unidad de Auditoria Interna contribuyendo a su cohesión.
ETICA
Ejercicio de la función con adhesión a rigurosos principios morales que garanticen plenamente los valores de la Comunidad Municipal.
EXCELENCIA
Búsqueda permanente del mejoramiento de la calidad en los procesos, productos y demás asuntos relativos al control para encontrar una manera mas optima de realizar las cosas, estar conscientes de los procesos globales, pero inclinados en la importancia de los detalles de ejecución, se cree en la calidad y el servicio que se destaca sobre los otros.
INTEGRIDAD
Rectitud, honradez, responsabilidad en el desarrollo de cualquier actividad, articulando las políticas, procedimientos, servicios, comunidad e instituciones en el área de control.
RESPETO
Conducta, lenguaje y trato, acorde con las Buenas costumbres: creer en la importancia de la persona como individuo: estar convencido de que seres humanos entre seres humanos deben trabajar con propósitos y valores comunes.
RESPONSABILIDAD
Disposición permanente de cumplir los compromisos adquiridos sin desviarse del objetivo fundamental, tener el hábito de rendir cuenta y de justificar los actos, conservar memorias de los aciertos, pero también de los accidentes del esfuerzo.
TRABAJO EN EOUIPO Y COOPERACION
Mutua colaboración y solidaridad en la realización del trabajo, facilitando y reconociendo el aporte de cada integrante de la UAI-CMMG.
4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La unidad de Auditoria Interna es un Órgano del Sistema Nacional de Control Fiscal facultado para ejercer las funciones de evaluación del control interno, las inherentes a los controles: financiero, administrativo y de gestión, las correspondientes a las potestades de investigación fiscal, determinación de responsabilidad administrativa y sancionadora de acuerdo a la normativa legal vigente y orientado a promover la legalidad, eficacia, eficiencia, economicidad y excelencia en la gestión municipal.
La Unidad de Auditoria Interna está conformada por un equipo de trabajo interdisciplinario que labora con responsabilidad, entusiasmo y armonía al servicio de la comunidad municipal y fundamentalmente comprometido con su Misión, Visión y Valores.
5. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Ver organigrama anexo.
6. FUNCIONES
1. Evaluar la pertinencia, suficiencia, eficacia y cumplimiento del Sistema de Control Interno y formular propuestas para mejorar su organización y funcionamiento.
2. Evaluar la eficacia, eficiencia, economicidad y calidad de la
Gestión del Concejo Municipal y formular propuestas para mejorarla.
3. Asesorar a las Autoridades Municipales en materia de prescripción de normas de control interno y de control de gestión, así como velar por su debido cumplimiento.
4. Evaluar la pertinencia, suficiencia, eficacia. y cumplimiento de los
Sistemas de Control de Gestión de las dependencias, planes y programas del Concejo Municipal y formular propuestas para mejorar su organización y funcionamiento.
5. Realizar Investigaciones y formular las recomendaciones pertinentes a la salvaguarda de la legalidad de la gestión en el Concejo Municipal de Girardot.
6. Coordinar y/o realizar Auditorias y demás actuaciones de Control con la finalidad de verificar que el funcionamiento de las dependencias del Concejo Municipal sea acorde con las disposiciones de control interno que las rigen.
7. Asesorar a las Autoridades Municipales con respecto a la operacionalización de sus decisiones en materia de mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Control de Gestión, y. en general a la salvaguarda de la probidad y legalidad de la gestión del CMMG.
6. Realizar seguimiento a la aplicación de las decisiones de las
Autoridades Municipales respecto al mejoramiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión.
9. En el ámbito de su competencia, realizar estudios, auditorias, análisis de investigaciones respecto a las actividades de los entes, organismos y dependencias del Concejo Municipal para evaluar la ejecución de planes y programas.
10. Efectuar los estudios e investigaciones que sean necesarios para evaluar el cumplimiento y los resultados de las políticas y decisiones de las Autoridades Municipales.
11. Vigilar la aplicación de las normas dictadas por los órganos superiores del control interno y externo, en el sistema de control municipal e informar a los mismos en los casos de incumplimiento.
12. Velar por el funcionamiento coordinado de los Sistemas de
Control Externo e Interno en el CMMG.
13. Cumplir las disposiciones de los Organismos Públicos externos competentes para regular el Control Interno del CMMG con la finalidad de garantizar su legalidad.
14. Planificar y realizar eventos orientados a promover: la probidad y legalidad de la gestión municipal y el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión del Concejo Municipal..
15. Planificar y realizar eventos orientados a promover: la probidad y legalidad de la gestión universitaria y el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión del Concejo Municipal.
16. Promover la oportuna rendición de cuentas por parte de los funcionarios encargados de la administración, custodia o manejo de bienes del CMMG, de acuerdo con la normativa vigente.
17. Realizar y promover actividades de capacitación del personal en materia de control interno y de gestión.
18. Informar al Presidente del Concejo Municipal del Municipio Girardot, para su debido conocimiento, los resultados y conclusiones de las diferentes actuaciones que realice, en el ámbito de sus atribuciones, la Unidad de Auditoria Interna.
19. Atender las consultas que se le formulen en el área de su competencia.
20. Velar por el fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno y de Gestión de la Unidad de Auditoria Interna.
21. Comprobar la ejecución de las decisiones adoptadas por las autoridades municipales respecto a las recomendaciones de la Unidad de Auditoria Interna.
22. Las demás que les sean asignadas por las Autoridades Municipales y Órganos Superiores de Control
No hay comentarios:
Publicar un comentario